El Ajuntament d’Elx impulsa un Plan de Dinamización del Comercio Urbano que refleja la visión estratégica definida en ELX2030 de “un comercio sostenible, ecoinnovador, creativo y digital”. Con este Plan se llevará a cabo una diagnosis, una propuesta de objetivos, vinculados a EDUSI ELX y ELX2030, y líneas de actuación concretas para modernizar, potenciar y promocionar la imagen comercial de barrios y pedanías de Elche.

”
La redacción del Plan de Dinamización del Comercio Urbano de Elche se ha encargado a la Oficina Técnica de ELX2030 y a la AFIC.
El comercio ilicitano tiene una gran relevancia económica, social, urbana y territorial:
- Es necesario para atender y satisfacer necesidades ciudadanas básicas.
- Crea gran cantidad de empleo e impulsa oportunidades de negocio.
- Apoya el desarrollo de otros sectores estratégicos (turismo, servicios).
- Fomenta las relaciones sociales y da vida a los espacios públicos urbanos.
- Cohesiona y equilibra el territorio, nuestros barrios y pedanías.

”
Según el Directorio Central de Empresas, en 2017 había en Elche un total de 16.541 empresas, de las cuales 6.615 estaban vinculadas al comercio, transporte y hostelería.
El Plan de Dinamización del Comercio Urbano debe hacer frente a un proceso de cambio vinculado a una serie de tendencias: el envejecimiento de la población y los nuevos hábitos de consumo y compra, las nuevas tecnologías de la información y el comercio electrónico, las políticas de las grandes compañías que dominan las tendencias comerciales, los nuevos formatos comerciales y formas de hacer publicidad y la transformación del punto de venta en espacio para compartir experiencias.

”
En el año 2016 el comercio minorista ilicitano empleaba a 11.638 personas, lo que representa un 15 por ciento del total de personas afiliadas a la Seguridad Social.
La participación ciudadana es uno de los pilares en los que se sustenta el desarrollo del Plan de Dinamización del Comercio Urbano de Elche.
Es importante generar debate y consensuar las iniciativas de actuación con una notable incidencia en el sector comercial, tanto en el seno del Consell de Desenvolupament Comercial d’Elx, como incorporando las aportaciones del resto de colectivos y de personas interesadas en el sector.

”
El proyecto “Plan Centro” de revitalización del centro histórico es una iniciativa sustentada en el consenso político y social.
Se va a potenciar el comercio urbano y la economía ilicitana mediante:
- Fomento de oportunidades de negocio y empleo, aplicando los principios de: sostenibilidad, ecoinnovación, creatividad y digitalización.
- Implementación de las nuevas tecnologías y desarrollo del e-commerce.
- Captación de inversiones y empresas vinculadas a actividades comerciales.
- – Difusión de la oferta y disponibilidad de locales comerciales.
- Simplificación de trámites administrativos para la creación de empresas.

”
El Ajuntament d’Elx trabaja intensamente en el apoyo al comercio local a través de la Concejalía de Promoción Económica y Comercio, a la que está adscrita la AFIC.
Además, se va a trabajar en:
- Modernización comercial con herramientas de interiorismo y escaparatismo.
- Transformación de los mercados municipales en motores de la actividad.
- La atracción de talento, formación profesional y empresarial.
- Mejora del urbanismo comercial en barrios y pedanías.
- Actividades de dinamización en espacios públicos de zonas comerciales.
- Impulso del asociacionismo y la gestión en Centros Comerciales Abiertos.
- Un plan específico de marketing y comunicación.

”
Todas las acciones desarrolladas tendrán en cuenta el Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana (PATSECOVA).