ELCHE VERDE

Para que Elche sea un municipio verde, los dirigentes y agentes locales y la ciudadanía, tienen que desarrollar sus actuaciones, individuales y colectivas, priorizando la protección y mejora del medio ambiente con la finalidad de aumentar el nivel de calidad de vida, proteger la salud y salvaguardar los ecosistemas locales.

El Ajuntament d’Elx asume, como propia del proyecto ELX2030, una de las prioridades de la Estrategia Europa 2020 de la Comisión Europea, en concreto la de un crecimiento sostenible, a partir de la promoción de una economía que haga un uso más eficaz de los recursos locales, que sea más verde y competitiva.

Este enfoque estratégico ayudará a Elche a prosperar en un mundo con pocas emisiones de carbono y recursos limitados y, al mismo tiempo, impedirá la degradación del medio ambiente, la pérdida de biodiversidad y un uso no sostenible de los recursos.

Elche Verde apoyará la cohesión económica, social y territorial del municipio ilicitano.

El Ajuntament d’Elx va a promocionar los valores y principios vinculados a la sostenibilidad para su incorporación habitual a la política local, a las actuaciones de los principales agentes locales y a las acciones personales ciudadanas; y, para ello, va a tener en cuenta los siguientes principios:

  • Integrar las consideraciones medioambientales en la política de desarrollo local, incluyendo el uso sostenible de los recursos naturales, promoviendo la recuperación económica y la mejora en la calidad de vida ciudadana, y aplicando mejores políticas y protección social para las personas más vulnerables.
  • Garantizar una gobernanza democrática inclusiva y efectiva, apoyada en la participación ciudadana, creando espacios para el diálogo, el debate y la consecución de consensos en los temas clave del municipio ilicitano.
  • Afrontar de forma activa la amenaza del cambio climático, adoptando las medidas oportunas de mitigación y adaptación y creando resiliencia a sus riesgos y efectos negativos.

El desarrollo sostenible ha ganado cada vez más legitimidad entre la ciudadanía como factor determinante de la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.

Elche tiene recursos locales excepcionales que nos identifican y que nos hacen diferentes, singulares y únicos, para convertirnos en un municipio ecológico y sostenible.

  • El Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La diversa y rica Infraestructura Verde del municipio ilicitano.
  • El Camp d’Elx, con sobresalientes valores ambientales, paisajísticos, económicos, sociales y culturales.

Estos excelentes y únicos recursos locales presentan un elemento común, excepcional y singular, el agua y la importancia de la gestión de los recursos hídricos para Elche.

La climatología, el proceso de desertificación, la rica infraestructura verde existente, el agua, convierten a Elche en un oasis, en el sur de Europa.

Elche Verde se propone como un objetivo principal colaborar en la solución de problemas y obstáculos del desarrollo urbano del municipio ilicitano, identificados en la Estrategia DUSI Elx

Problemas Urbanos

P2

Presión sobre el medio ambiente y natural

P3

Elevado consumo energético y congestión del tráfico

P6

Infravivienda y degradación edificatoria

En el contexto de la EDUSI Elx, Elche Verde se plantea como Objetivos Estratégicos los siguientes:

  • Reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
  • Rebajar la presión sobre el medio ambiente y natural.
  • Disminuir el consumo de los principales recursos naturales.
  • Bajar la congestión del tráfico.
  • Eliminar las emisiones contaminantes ambientales.
  • Mejorar la calidad del medio urbano y de los barrios vulnerables.
  • Aumentar la conciencia ecológica ciudadana.

El Ajuntament d’Elx va a aplicar una estrategia para alcanzar un modelo de municipio ecológico y sostenible.

Para que Elche sea “La Ciutat Verda” y Capital Verde Europea, el Ajuntament d’Elx y los agentes locales tendrán que aplicar políticas que primen la sostenibilidad en el ámbito del desarrollo local, relacionadas con las siguientes actuaciones:

  • Acción por el Clima (mitigación y adaptación).
  • Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible.
  • Valorización de la Infraestructura Verde.
  • Protección y mejora del patrimonio cultural y natural.
  • Protección y Conservación de la Biodiversidad.
  • Rehabilitación y recuperación de suelos urbanos y espacios públicos.
  • Acción contra la Contaminación Ambiental.
  • Gestión Integral de Residuos.
  • Gestión Integral del Agua.
  • Eficiencia Energética.
  • Impulso al Crecimiento Verde y la Ecoinnovación.

El Camp d’Elx y el litoral ilicitano son elementos esenciales del entorno medioambiental de Elche.

El Camp d’Elx posee importantes recursos medioambientales y paisajísticos que hay que preservar, proteger y mantener, y ello hay que hacerlo compatible con la prosperidad urbana y la mejora de la calidad de vida.

El Camp d’Elx es fundamental para conseguir promover cuatro grandes objetivos estratégicos: la diversificación de la actividad económica de Elche, el desarrollo humano y una mayor calidad de vida ciudadana, el crecimiento urbano sostenible y la vertebración y cohesión del municipio ilicitano.

El litoral ilicitano es un espacio con un elevado valor ambiental y territorial, en el que hay núcleos urbanos importantes que han de tener un nivel adecuado de infraestructuras, equipamientos y servicios, públicos y privados, bien dimensionados y de calidad para atender las necesidades ciudadanas.