ELCHE ECOINNOVADOR

Para que Elche sea un municipio ecoinnovador los dirigentes y agentes locales tienen que apostar por transformar el actual modelo económico, creando un entorno experimental para la economía verde.

Este nuevo modelo va a impulsar el crecimiento económico sostenible, mejorando el bienestar humano y la equidad social, creando oportunidades de empleo y trabajo decente para todas las personas, haciendo un uso eficiente de los recursos naturales, reduciendo el impacto ambiental y atendiendo a los efectos del cambio climático.

Elche va a aplicar políticas para fomentar un crecimiento verde que garantice que los bienes naturales locales continúen proporcionando los recursos y los servicios ambientales de los que depende el bienestar de la población ilicitana.

El Ajuntament d’Elx va a fomentar la ecoinnovación como un factor clave de un nuevo modelo de economía verde.

La ecoinnovación implica nuevos modos de producción, sistemas organizativos, procesos, tecnologías, servicios y productos que contribuyan a que las empresas ilicitanas sean más sostenibles y más ecológicas en sus principios de actuación.

Los sectores económicos ilicitanos tienen que integrar de forma equilibrada los objetivos del crecimiento, la creación de empleo de calidad, el aprovechamiento más eficiente y responsable de los recursos, y la protección y cuidado de la naturaleza y del medio ambiente. Además, tienen que maximizar el ciclo de vida de los productos, utilizando menos recursos y minimizando su impacto ambiental.

Para el Observatorio de Ecoinnovación de la Unión Europea, “la ecoinnovación es cualquier innovación que reduce el uso de los recursos naturales y reduce la emisión de sustancias nocivas a lo largo de todo el ciclo de vida”.

La ecoinnovación va a transformar el modelo económico ilicitano haciéndolo más competitivo, redistributivo y sostenible.

Ventajas de la ecoinnovación

V1

Mejora la eficiencia en el uso de los recursos y disminuye el consumo de materias primas y energía.

V2

Minimiza el deterioro ambiental por el menor uso de recursos naturales y una menor contaminación.

V3

Genera demanda de novedosos productos y servicios, facilitando una cultura ecológica.

Elche necesita un modelo de desarrollo que permita implantar una economía sostenible, inteligente e integradora.

El nuevo modelo económico ilicitano tiene que ser respetuoso con el territorio y capaz de generar altas tasas de empleo de calidad, una productividad en constante incremento y una elevada cohesión social.

El Ajuntament d’Elx va a fomentar una economía verde que use de forma eficiente los recursos locales y considere al territorio como un factor clave de competitividad económica.

La economía verde y la ecoinnovación serán uno de los pilares esenciales del nuevo patrón de crecimiento ilicitano.

La ecoinnovación debe considerar las modalidades de consumo y producción sostenible. Hay que desarrollar iniciativas innovadoras que permitan crear ganancias netas de las actividades económicas mediante la reducción de la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación, logrando al mismo tiempo una mejor calidad de vida.

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.

En Elche, los dirigentes y agentes locales deben establecer medidas para dar cumplimiento al Objetivo 12 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

En el municipio ilicitano, entre todos, tenemos que garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

La transición a una economía más circular, en la cual el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y en la que se reduzca al mínimo la generación de residuos, constituye una política adecuada para lograr una economía sostenible, hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La economía circular implica un cambio relevante en el modo de diseñar, producir, utilizar y consumir los productos. Se pretende abandonar el modelo lineal tradicional en el que se utilizan materias primas para fabricar bienes que luego se venden, se utilizan y, a continuación, se desechan como residuos.

Los principios de la economía circular vinculados a los diferentes productos son la eco-concepción (diseño teniendo en cuenta la incidencia medioambiental a lo largo del ciclo de vida del producto), la funcionalidad, la durabilidad, la eco-eficiencia, la reutilización, la reparación, el reciclaje de residuos, la valorización (aprovechamiento energético de los residuos que no se pueden reciclar) y el eco-consumo.

La transición hacia una economía más circular ofrece grandes oportunidades para Elche y su ciudadanía.