La extraordinaria expansión de las redes de telecomunicaciones y, en especial, de Internet como vehículo de transmisión e intercambio de todo tipo de información, ha favorecido su notable incorporación a la vida de las personas, a la economía y la sociedad, ofreciendo innumerables ventajas, como la mejora de la eficiencia empresarial, el incremento de las posibilidades de elección de los usuarios y la aparición de nuevas fuentes de empleo.
El denominado comercio electrónico, comercio online o eCommerce consiste en centrar el proceso de comercialización y venta de productos y servicios a través de Internet, utilizando tecnologías y medios digitales.
Las compras y ventas realizadas mediante tecnologías, medios y equipos digitales han experimentado un gran crecimiento en los últimos años y representan una de las actividades con mayor potencial de futuro para la economía digital.
El desarrollo del comercio electrónico está facilitando el crecimiento de las empresas ilicitanas, así como las inversiones en innovación, favoreciendo el aumento de su competitividad.

”
El desarrollo del comercio electrónico ofrece a las empresas ilicitanas la oportunidad de incrementar su competitividad y crear nuevos empleos.
El comercio electrónico es considerado un servicio de la sociedad de la información, proporcionado a título oneroso, a distancia, por vía electrónica, a petición individual del destinatario y constituyendo una actividad económica para el prestador.
El comercio electrónico es considerado por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios como un contrato celebrado a distancia y fuera del establecimiento mercantil, en el marco de un sistema organizado de venta o prestación de servicios, sin la presencia física simultánea del empresario y del consumidor y usuario, y en el que se utilizan exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia hasta el momento de la celebración del contrato y en la propia celebración del mismo.

”
El crecimiento del comercio electrónico tiene un impacto significativo en las estrategias de distribución de las empresas ilicitanas.
El comercio electrónico permite los siguientes avances a las empresas ilicitanas:
- El acceso a un mercado global, ampliándose los potenciales clientes.
- El aumento de la oferta de productos y servicios.
- La reducción de costes y precio final de productos y servicios.
- La creación de nuevas relaciones comerciales.
- La gestión de la información obtenida en tiempo real en relación con la toma de decisiones empresariales.
- La obtención de un mejor posicionamiento en los mercados.
- La expansión de sus actividades y negocios sin necesidad de abrir establecimientos físicos.
- La visibilidad y venta de productos y servicios a través de plataformas de terceros.
- El ajuste de su política de precios en función de la información que obtengan de la competencia.
- El desarrollo de los servicios logísticos de suministro.

”
Para los consumidores el uso del comercio electrónico presenta grandes ventajas.
Se han identificado una serie de ventajas para los consumidores en relación a las compras que realizan on-line, destacando las siguientes:
- Incremento de la oferta de productos y servicios de diversa procedencia.
- Mayor competencia en los precios.
- Productos y servicios más económicos y de mayor calidad.
- Mayor capacidad de elección online por parte de los consumidores.
- Comodidad y agilidad en las compras.
- Comparación especializada de la oferta de productos y servicios.
- Mercado abierto 24horas, 365 días al año.
- Retroalimentación de los usuarios a partir de opiniones y experiencias de compra de otras personas.
- La posibilidad de caracterizar y configurar los productos y servicios para ser adquiridos en función de las necesidades de los consumidores.
- El servicio de soporte profesionalizado online a los consumidores y clientes.

El Plan ELX2030 va a impulsar una serie de actividades para que las empresas ilicitanas, en especial las integradas en el sector comercial minorista, tengan las capacidades para aprovechar las ventajas del eCommerce, fomentando la necesidad de una redefinición del concepto de comercio y la forma de hacer negocios online.
- Promoción del uso del comercio electrónico, contribuyendo a incrementar el número de empresas ilicitanas que comercializan sus productos y servicios a través de Internet.
- Desarrollo de un programa de capacitación a empresas ilicitanas que deseen poner en marcha soluciones de comercio electrónico y marketing digital mediante la impartición de talleres, jornadas y acciones formativas.
- Implantación de servicios de asesoramiento en comercio electrónico en el Ajuntament d’Elx.
- Impulso de las buenas prácticas de actuación en comercio electrónico y servicios digitales en los sectores económicos locales (agricultura, comercio, construcción, industria, servicios, turismo…).
- Desarrollo de programas de sensibilización y concienciación en materia de comercio electrónico.

”
Incrementar el uso de las tecnologías digitales y el comercio electrónico entre las empresas ilicitanas, es una prioridad estratégica de ELX2030.