Elche quiere ser un municipio creativo y para ello necesita desarrollar una política local específica para crear un entorno y una cultura favorable a la creatividad y la innovación.
En la actualidad, el conocimiento, la creatividad, la capacidad de innovación y la actividad emprendedora de la ciudadanía se han convertido en motores de enriquecimiento personal, avance social, prosperidad económica y desarrollo urbano.
La creatividad y la innovación poseen una dimensión territorial, fundamentalmente de carácter local. Para la COMISIÓN EUROPEA, la mayor parte de las ideas se generan por interacción humana, resultando esencial las ciudades como espacio de encuentro, intercambios y relaciones interpersonales.

”
Desde el Plan ELX2030 se quiere movilizar la creatividad ciudadana y fomentar la innovación urbana.
El Ajuntament d’Elx va a invertir en un modelo de desarrollo local basado en la economía creativa, sobre la base de la movilización de la creatividad ciudadana, la activación de la innovación urbana y el fomento de los sectores cultural y creativo.
Las industrias culturales y creativas pueden conformar un sector estratégico en el ámbito económico ilicitano, con un gran potencial de crecimiento.
La moda y el diseño vinculados a la industria de fabricación de calzado y sus componentes, son un elemento singular y característico de Elche que se tiene que potenciar al máximo.

”
Elche tiene un ecosistema innovador con un gran potencial de desarrollo y un importante sector económico muy vinculado a la creatividad, la moda y el diseño, la industria de calzado.
En el ecosistema innovador de Elche destaca la actividad científica, investigadora e innovadora de las tres universidades con sede en el municipio: Universidad Miguel Hernández, Universidad Cardenal Herrera CEU y Universidad Nacional de Educación a Distancia.
El municipio ilicitano cuenta con una amplia red de servicios de apoyo a la innovación como el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Elche), el Parque Científico de la Fundación UMH, la sede de la Escuela de Organización Industrial (EOI Mediterráneo) y una sede del Centro de Innovación y Tecnología (INESCOP).
En Elche existe una gran cantidad de empresas innovadoras que contribuyen a la creación de empleo y la generación de riqueza.

”
La innovación es uno de los pilares básicos del modelo de desarrollo ilicitano para alcanzar el crecimiento económico sostenible y el bienestar social armónico y justo.
Desde el Ajuntament d’Elx se va a promover la inversión en los factores que favorecen la creatividad y la innovación:
- Aumentando los niveles educativos y formativos de la población.
- Creando un modelo de relaciones sociales en el que se aceptan y fomentan nuevas ideas, iniciativas y enfoques.
- Favoreciendo los procesos de transición de nuevas ideas a nuevos productos y/o servicios.
- Creando un entorno urbano de calidad con un buen nivel de infraestructuras, equipamientos y servicios, públicos y privados.
- Promocionando el dialogo y la diversidad cultural.
- Apoyando las iniciativas empresariales y emprendedoras.
La ampliación de Elche Parque Empresarial, la ejecución del proyecto de Elche Campus Tecnológico y la promoción de Elche Ciudad para Invertir, son actuaciones estratégicas para potenciar el ecosistema innovador ilicitano.

”
Para la UNESCO, la cultura y la creatividad pueden ser una fuerza motriz para el desarrollo sostenible y la regeneración urbana.
La UNESCO reconoce que las zonas urbanas son los principales espacios para el desarrollo de nuevas estrategias, políticas e iniciativas destinadas a hacer de la cultura y la creatividad una fuerza motriz para el desarrollo sostenible y la regeneración urbana, a través del estímulo del crecimiento y la innovación y la promoción de la cohesión social, el bienestar de la ciudadanía y el diálogo intercultural.
Un municipio creativo, como quiere ser Elche, contribuye a potenciar su modelo económico a través de la creatividad y la innovación de personas, entidades y empresas emprendedoras; a formar el tejido social, su diversidad cultural y personalidad estética; y, a mejorar la calidad de vida ciudadana y reforzar el sentimiento comunitario y la identidad común.

”
Desde el Plan ELX2030 se va a fomentar la creatividad como motor de desarrollo urbano sostenible, de inclusión social y de influencia cultural.
El Programa de Ciudades Creativas de la UNESCO tiene por objetivo promover el crecimiento social y económico de las comunidades locales, tanto en los países industrializados como en desarrollo, poniendo un énfasis especial en la función que desempeñan la creatividad y las artes en el progreso.
La Red de Ciudades Creativas (Creative Cities Network) fue lanzada por la UNESCO para fomentar el aprovechamiento del potencial creativo, social y económico de las colectividades locales.
Siete ámbitos creativos componen la Red: artesanía y artes populares, diseño, cine, gastronomía, literatura, música y artes digitales.